El FOSSIQ – Fondo Social Solidario de la Industria Química

Compañeras y compañeros:

Nos dirigimos a ustedes con el fin de informarles acerca de este fondo solidario.

Pequeña reseña histórica:

Cuentan nuestros compañeros más veteranos que la creación de un fondo social y solidario para toda la industria ha sido un viejo anhelo que llevaba muchos años en poder concretarse, y como muchos de los beneficios por los cuales luchamos los trabajadores, generalmente éstos se logran cuando las condiciones políticas y económicas así lo permiten, al igual que otros factores no menos importantes como son la correlación de fuerzas que tengamos en determinados momentos históricos, etc; y a veces transcurren años para poder avanzar realmente en la concreción de los mismos.

Y nuestro FOSSIQ no ha sido la excepción a esta realidad.

Quinta ronda de Consejo de Salarios del 18 de noviembre de 2013:

“Clausula decima octava: Las partes se comprometen a reunirse bipartitamente en comisión que constituirán a esos efectos dentro del plazo de sesenta días, para analizar de crear en el sector un fondo con fines sociales integrado por aportes espejos patronales y personales de los trabajadores.-“

Esta fue la semilla que logramos plantar, un compromiso de reunirnos bipartitamente para estudiar la viabilidad de crear un fondo con ese fin.

Debimos esperar tres años más, hasta la siguiente ronda de Consejo de Salarios para avanzar en su concreción.

Sexta ronda de Consejo de Salarios del 6 de diciembre de 2016:

“Clausula séptima: Fondo Social de la Industria Química: Subgrupo 2: FONDO SOCIAL SOLIDARIO DE LA INDUSTRIA QUIMICA (FOSSIQ): El sector empleador y trabajador crearán con vigencia al 1ero de enero de 2017, un Fondo Social de la Industria Química que se aplicará a las empresas del sector comprendidas en el ámbito de aplicación de este convenio, que se constituirá con aportes espejo de cada una de las partes (trabajadores – empresarios), cuyo objeto se determinará en el estatuto social. Se establece por las partes, que con vigencia 1ero de enero de 2017, el aporte a abonar por cada parte será del 0,25% del salario nominal, entendiéndose como tal el monto nominal percibido por concepto de todas las horas trabajadas, excluyendo los aguinaldos, licencias, salario vacacional, presentismos y otras partidas fijas, y a partir del 1ero de enero de 2018, el mismo pasará a 0,5% nominal para cada parte. Se pacta por las partes que el máximo aporte espejo a abonar por cada parte no podrá superar el 1%, debiéndose fijar los aumentos por unanimidad de los miembros integrantes del Consejo Directivo. Las partes designarán una Comisión Administradora Honoraria provisoria integrada por dos miembros titulares y dos suplentes designados por cada parte (trabajadora – empleadora), la cual será designada por STIQ, la referida a los trabajadores y por ASIQUR, la correspondiente a los empresarios. Esta Comisión Administradora, será de integración paritaria. Los miembros de dicha comisión, tal cual se indica, serán designados por las organizaciones gremiales más representativas de cada sector. Las partes, por acta que suscribirán dentro del plazo de diez días hábiles contados desde la firma del presente, designarán los miembros integrantes de la primera comisión provisoria administradora.-“

Y fue así que, a partir de enero de 2017 comenzamos con los primeros aportes, y también con la redacción del estatuto.

Y luego comenzó un periplo del expediente por diferentes organismos del estado, periplo que llevó casi dos años para poder obtener la personería jurídica y de esta manera lograr comenzar a funcionar.

Hoy podemos afirmar que el FOSSIQ tiene aprox. 1700 trabajadores afiliados pertenecientes a 56 empresas de la química (Grupo Nº7 subgrupo Nº2), y su administración es compartida por dos miembros titulares y dos suplentes de cada una de las gremiales (ASIQUR y STIQ), cuyos cargos son honorarios, y cuenta además con una estructura de funcionamiento compuesta por un abogado, un contador, un funcionario administrativo y una empresa que da el soporte informático.

Si bien el estatuto prevé beneficios de diversa índole (relacionados con el estudio, el deporte, la vivienda, etc.), el primer beneficio otorgado por el fondo a partir del año 2018 fue un complemento en dinero para los trabajadores que fueran enviados al seguro de desempleo por falta de trabajo, beneficio que sigue vigente.

Esto permitió brindar una ayuda económica a muchos trabajadores y sus familias que se encontraron en esta situación (recordemos por ejemplo lo que fue todo el período más crítico de la pandemia).

Luego de que el fondo siguiera capitalizándose, en los meses de marzo de 2021 y 2022, tuvimos la posibilidad de otorgar a todos los afiliados unos váuchers con valor de $3.300 para la compra de útiles escolares y liceales.

El futuro inmediato:

Este año además tenemos previsto avanzar en algunas becas de estudio para los trabajadores y sus hijos, donde estamos analizando junto con los compañeros de la Comisión de formación y reconversión laboral del STIQ la mejor forma de poder concretarlo.

Estamos convencidos de que los sindicatos debemos dar una pelea por el salario, por beneficios, por las condiciones laborales, por el trabajo de calidad, por la salud y seguridad en el trabajo, pero también debemos bregar, quizá cada vez con más fuerza, por las cuestiones sociales, y hacerlo en serio en los hechos. Definir compañeros específicamente para estas tareas y crear plataformas reivindicativas que incluyan estos temas.

Hoy podemos decir que el FOSSIQ es una realidad. Es una herramienta formidable, por ejemplo, para atender algunas demandas que el mercado laboral exige cada vez más como es la calificación de los trabajadores; y estamos convencidos de que lo será aún más en el futuro, pero como siempre dependerá fundamentalmente de los compañeros que mantengan e impulsen estos temas.